Mostrando entradas con la etiqueta pozas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pozas. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2021

#102 Fervenzas: Pozo do Arco

Localidad:
Burgueira (Oia)

Provincia:
Pontevedra

Coordenadas:
N 42º 0' 37''
W 8º 48' 21''

Breve descripción:
Allá por el año 2012 la Comunidad de Montes de Burgueira recuperó la esencia de este recóndito lugar, transformándola en un reclamo para el turismo rural y situándola en el mapa del senderismo en la provincia de Pontevedra.
Para facilitar la accesibilidad se construyeron pasarelas de madera y un pequeño, pero a su vez muy original puente de madera que una las dos orillas del río Tamuxe. Un río que atraviesa un cañón rodeado de un frondoso pinar y creando a su paso cascadas y pozas a diferentes alturas, muchas de ellas ideales para el baño pero siempre con precaución ya que existen zonas con fuertes corrientes.
A lo largo del sendero circular, nos vamos encontrando bancos de madera para disfrutar de las vistas y dos molinos totalmente restaurados.
Muy cerca de este lugar, podemos disfrutar de las Pozas de Lourenzá y de A Bugalleira.

Fecha de la fotografía:
Septiembre 2021

jueves, 30 de septiembre de 2021

#101 Fervenzas: A Bugalleira

Localidad:
Refoxos (Oia)

Provincia:
Pontevedra

Coordenadas:
N 41º 59' 40.3''
W 8º 48' 53.1''

Breve descripción:
El río Tamuxe nace en la Sierra de A Groba en el ayuntamiento de Oia y desemboca en el Miño en O Rosal. Al poco de nacer el río forma unas pequeñas fervenzas y pozas que son utilizadas para el baño en las épocas estivales.
Las pozas de Bugalleira y Lourenza, Pozo do Arco, las iglesias de ambas parroquias o diversos elementos etnográficos tales como molinos hidráulicos, puentes y cruceiros, son algunos de los principales puntos turísticos de ayuntamiento.
Estas, concretamente, se encuentran al lado de la carretera que une Baiona con O Rosal y a poco más de un kilómetro, en la montaña, las de Lourenza. Ambas se encuentran perfectamente señalizadas.

Fecha de la fotografía:
Septiembre 2021

lunes, 9 de noviembre de 2015

#56 - Fervenzas: de Tourón

Localidad:
Tourón (Melón)

Provincia:
Orense

Coordenadas*:
N 42º 16' 5''
W 8º 13' 3''

Breve descripción:
Como hemos mencionado en la otra publicación, vamos a dividir la ruta que nos lleva por las fervenzas y pozas de Melón y Tourón en dos:
En esta segunda, partimos de la carretera que divide en dos el recorrido que iniciamos en el Área recreativa de Melón.
En esta ocasión debemos seguir el sendero, perfectamente señalizado, que se encuentra en el margen derecho del río. Sendero que nos lleva hasta las espectaculares fervenzas de Tourón, eso sí, tras una larga subida que si se ha iniciado el recorrido en Melón puede resultar un poco costosa. Pero, sin duda, el esfuerzo merece la pena.
Desde el nacimiento en la sierra de o Faro de Avión hasta su desembocadura en el miño, el río Cerves salva un desnivel de 1000 m. a lo largo de sus escasos 16 Km. de recorrido. A su paso por el ayuntamiento de Melón forma numerosas cascadas, rápidos y pozas. Las fervenzas de Tourón son unas de las más espectaculares, con más de 20 m de caída cada una.

* Coordenadas que nos sitúan en el inicio de la ruta.

#55 - Fervenzas: Pozas de Melón

Fervenza das Mestas
Localidad:
Melón

Provincia:
Orense

Coordenadas*:
N 42º 15' 59''
W 8º 12' 55''

Breve descripción:
En esta ocasión, vamos a dividir la ruta que nos lleva por las fervenzas y pozas de Melón y Tourón en dos publicaciones:
Esta primera, partimos de Melón, más concretamente del lugar indicado como Área recreativa/pozas dónde aparcamos nuestro coche y comenzamos nuestro paseo al lado del río Cerves. 
Durante este paseo, podemos disfrutar de numerosos rápidos y de las pozas que las aguas del río han ido puliendo durante el transcurso de los años.
Nuestra ascensión nos llevará hasta la cascada de As Mestas a partir de la cual nos iremos separando un poco del río hasta llegar a un carretera (no sin antes pasar por debajo del puente de la autopista lo que obviamente afea y mucho nuestro paseo), desde la que iniciaremos la segunda parte de la ruta y que comentaremos en la siguiente publicación.
De todas formas, una vez llegados aquí podemos continuar con nuestro recorrido una vez cruzada la carretera, pero esta vez por la parte derecha del río.

* Coordenadas que nos sitúan en el inicio de la ruta.