domingo, 16 de mayo de 2021

#100 Fervenzas: Do Pombar o Pincheira da Ola

Localidad:
Besarredonda (Quiroga)

Provincia:
Lugo

Coordenadas:
N 42º 32' 6''
W 7º 8' 40''

Breve descripción:
Situada en una paraje tan icónico como O Courel, esta maravilla natural ha sido puesta recientemente  en valor por el Concello de Quiroga a través de un campo de voluntariado en el que han participado jóvenes de diferentes países, quienes se han encargado de realizar trabajos de limpieza y señalización para el acceso a esta fervenza.
El inicio del sendero que nos lleva a la cascada está perfectamente señalizado en la carretera que nos lleva de Quiroga a la Seara. Ahí empezaremos un descenso continuado hasta llegar al destino final. Es fácil seguir la ruta, pero ojo, el retorno nos puede despistar por lo que recomiendo estar muy atento a los senderos por los que vamos
No se trata de una ruta sencilla, y el tramo final no es apto para todo el mundo ya que debemos descender por rocas prácticamente verticales a la par de que el sendero se hace muy estrecho e inclinado y si a eso le añadimos que para llegar a pie de cascada debemos descender por un camino empedrado que, para aportarle más interés, suele estar mojado. Esto hace complicada nuestra visita, pero no por ello entretenida e incluso divertida.

Fecha de la fotografía:
Mayo 2021

martes, 11 de mayo de 2021

#99 Fervenzas: de Budián

Localidad:
Budián (Zas)

Provincia:
La Coruña

Coordenadas*:
N 43º 8' 23''
W 8º 50' 32''

Breve descripción:
Iniciando la ruta de senderismo PR-G 250 "Ruta da Auga de Zas", esta sería la primera de las tres cascadas que nos encontramos a los largo de esta ruta. A unos 2 km. de esta nos encontraremos con la fervenza de Parga, para finalizar en la de o Rabiñoso
Su acceso está perfectamente señalizado y su acceso es relativamente fácil, salvo en los últimos metros en los que el camino se estrecha y se complica un poco. Se puede llegar en coche hasta unos 200 m de la cascada (dónde nos sitúan las coordenadas) ya que la pista por la que circulamos, aún que no está asfaltada, está en buen estado.
A pesar de ello, recomendamos iniciarla en el pueblo de Budián. Un paseo que nos adentra en el interior de un bosque autóctono que merece la pena recorrer. 
Sin lugar a ninguna duda, a pesar de no tener más de 8m. de altura, sorprende por su belleza y además la idea de colocar un banco en unas rocas en medio del río para su disfrute ha sido un gran acierto. En dicho banco se encuentra inscrita la siguiente leyenda: "Aperta, Enxebre, Orballo, Bico, Quérote ... - Galiza Fascina, o Galego Namora".

Fecha de la fotografía:
Mayo 2021

* Las coordenadas nos sitúan en el inicio del sendero que nos llevará a la fervenza.

domingo, 18 de abril de 2021

#98 Fervenzas: do Rabiñoso

Localidad:
Gándara (Zas)

Provincia:
La Coruña

Coordenadas:
N 43º 7' 20''
W 8º 51' 25''

Breve descripción:
Esta cascada es una de las que podemos encontrar si seguimos la ruta de senderismo PR-G 250 "Ruta da Auga de Zas". Tras haber disfrutado de la fervenza de Parga, continuamos la ruta y a poco menos de un kilómetro llegamos a la fervenza do Rabiñoso. Es de fácil acceso y debidamente señalizada.

Fecha de la fotografía:
Abril 2021

sábado, 17 de abril de 2021

#97 Fervenzas: de Parga

Localidad:
Parga (Zas)

Provincia:
La Coruña

Coordenadas:
N 43º 7' 42''
W 8º 51' 22''

Breve descripción:
Esta cascada es una de las que podemos encontrar si seguimos la ruta de senderismo PR-G 250 "Ruta da Auga de Zas". Se encuentra a pocos metros del pueblo de Parga, es de fácil acceso y debidamente señalizada.
Como muchas otra fervenzas de Galicia, esta tampoco está exenta de su leyenda. Se cuenta que en esta cascada se ahogó una chica por la tristeza de no poder estar con su amado y que el joven se fue y nunca más volvió. Es por eso, que en las noches de luna llena, cuando el caudal del río es atronador, se escucha a la joven llamar por su amante.

Fecha de la fotografía:
Abril 2021

#96 Fervenzas: de Golsofre

Localidad:
Gosende (Mazaricos)

Provincia:
La Coruña

Coordenadas:
N 42º 53' 19''
W 8º 57' 3''

Breve descripción:
Para llegar a esta cascada, hemos iniciado la ruta en el pueblo de Gosende, y una vez que se termina la pista asfaltada, continuamos en linea recta por un camino hacia el río.
Al principio la bajada es por una pista forestal que se intuye fácilmente pero, tras pasar el primero de los molinos que vamos a encontrarnos, el camino se hace muy estrecho y en ocasiones algo dificultoso. A pesar de todo, el paseo entre la frondosa vegetación autóctona es recomendable y con un poco de cuidado se pude ver este magnífico salto de agua y disfrutar de él en medio de un maravilloso entorno natural.

Fecha de la fotografía:
Abril 2021