Mostrando entradas con la etiqueta reserva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reserva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de agosto de 2012

Cuando el Miño deja de ser un rio

Localidad:
A Guarda

Provincia:
Pontevedra

Coordenadas*:
N 41º 54' 5.3''
W 8º 50' 46.8''

Breve descripción:
El Miño nace en la sierra de Meira, a unos 695 m de altitud, en el municipio del mismo nombre, al nororeste de la provincia de Lugo, desde donde fluye subterráneamente hasta aflorar en la laguna Fonmiña (Pastoriza), siendo ésta considerada históricamente como su lugar de nacimiento. El Miño fluye por el macizo Galaico y entre la cordillera Cantábrica y los montes de León, dos de las áreas más lluviosas de la península ibérica, siendo uno de los principales ríos de la vertiente atlántica. Todo su curso alto está declarado Reserva de la Biosfera. El río Miño recorre sus primeros cuarenta kilómetros por la meseta de Lugo y sirve, en sus últimos 76 km, de frontera entre España y Portugal. Desemboca en el océano Atlántico formando un estuario entre La Guardia (Pontevedra) y Caminha (Portugal).

Fecha de la fotografía:
Agosto de 2012.

Más información:

* Estas coordenadas nos sitúan en el camping de Santa Tegra, pegado a la isla de A Canosa.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Os Ancares

Las pallozas son las viviendas tradicionales.
Localidad: O Piornedo (Cervantes)

Provincia:
Lugo

Coordenadas:
N 42º 51' 28.4''
W 6º 52' 49.0''

Breve descripción:
O Piornedo es una pequeña aldea de la Sierra de los Ancares, la cual ha sido declarada recientemente por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.
Las viviendas tradicionales en esta zona son las pallozas, cuyo origen se cree es prerromano.

Fecha de la fotografía:
2009

Más información:
http://www.lugotur.com/montana.asp
http://www.ancares.info/web/index.asp