Mostrando entradas con la etiqueta Mondariz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mondariz. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2019

Mondariz: referente termal europeo

Localidad:
Mondariz - Balneario

Provincia:
Pontevedra

Coordenadas:
N 42º 13' 37''
W 8º 27' 59''

Breve descripción:
Inaugurado en el siglo XIX, sus instalaciones son el destino elegido por los españoles y demás europeos para disfrutar sus vacaciones estivales y cuidarse a partir de la filosofía natural del "Salutem per Aqua".
Los hermanos Peinador son los grandes artífices de lo que hoy es el Balneario de Mondariz y todo su entorno, cuando en 1873 el agua de sus manantiales fue declarada de utilidad pública por el Gobierno de España, convirtiéndose así en la única villa termal española. Su importancia llegó a ser tal que originó, en 1924, un nuevo municipio con autonomía propia.
Su casa de baños fue construida en 1880 y a partir de ahí el Gran Hotel que, en 1900, rivalizó con los grandes balnearios de Baden-Baden, en Alemania, y Bath, en Londres. El nivel de los termalistas que acudían cada verano a Mondariz, llegó a convertir el Gran Hotel en un centro social, político y cultural internacional del que dieron cuenta Emilia Pardo Bazán, José Echegaray o Galdós en sus escritos.
Mondariz siempre ha sido sinónimo de salud, de encuentro y vacaciones y ha conseguido traer a Galicia a personajes como Isaac Peral, John Rockefeller IIIIsabel de Borbón, el arzobispo de Westminster, Miguel primo de Rivera, el sultán Muley Haffid o el infante Augusto de Braganza, llegando a ser este balneario referente obligado de lujo y grandiosidad. Y es que las aguas mineromedicinales que contiene, por su composición bicarbonatada, carbogaseosa y ferruginosa son únicas en España a la hora de luchar contra el envejecimiento, tanto a nivel físico como estético.

Fecha de la fotografía:
Agosto 2019.

Más información:
http://www.mondarizbalneario.es/00/213.60.227.51/index4081.html?q=node/62
https://www.balneariomondariz.es/
https://saltaconmigo.com/blog/2019/01/que-ver-en-mondariz-balneario-galicia/

domingo, 1 de septiembre de 2019

Castillo de Sobroso

Localidad:
Vilasobroso (Mondariz)

Provincia:
Pontevedra

Coordenadas:
N 42º 12' 22''
W 8º 27' 48''

Breve descripción:
Se trata de una antigua fortaleza originaria del siglo IX, de la que se tienen noticias en el año 1095, apareciendo citada como uno de lo límites de la circunscripción concedida por los Condes de Galicia doña Urraca y don Raimundo de Borgoña a la Mitra de Tui. Se encuentra situado en un promontorio rocoso y picudo en la ladera del Monte Landín, a 334 metros sobre el nivel del mar, dominando un amplio panorama, en un semicírculo que oscila entre los 8 y 12 Km.
Levantado sobre los restos de un asentamiento castreño, era uno de los lugares de control de las comunicaciones entre las tierras del interior hacia el mar y la ciudad de Tui. La feligresía donde está la fortaleza, desde la época medieval, se denomina San Martiño de Portela, nombre que fue cambiado en 1926 por el actual de Vilasobroso.
La etimología de "Sobroso" está en relación con la abundancia de "sobreiras", árboles que existían en ese lugar y alrededores.
El castillo está compuesto por tres elementos arquitectónicos que lo definen: cerca del exterior, cuerpo residencial y Torre del Homenaje.
En 1923 fue adquirida por Alejo Carrera Muñoz, principal artífice de la reconstrucción y revitalización, para ser finalmente adquirida por el Ayuntamiento de Ponteareas en 1981, actual propietario.

Fecha de la fotografía:
Agosto 2019.

Más información:
https://turismoriasbaixas.com/recursopan1?content=280380115
http://www.galiciaenteira.com/castillo-de-vilasobroso-mondariz/
https://www.galiciamaxica.eu/galicia/pontevedra/castelo-de-sobroso/