Mostrando entradas con la etiqueta Visantoña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visantoña. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2020

#90 Fervenzas: Pozo das Fouces

Localidad:
Visantoña (Mesía)

Provincia:
A Coruña 

Coordenadas:
N 43º 9' 26''
W 8º 18' 39''

Breve descripción:
En medio de este bosque que recientemente se ha convertido en el primero en formar parte del Rexistro de Masas Consolidadas de Frondosas Autóctonas por la Xunta de Galicia y que se encuentra en trámites de ser considerado como Espazo Privado de Interese Natural, nos encontramos con esta maravillosa caída de agua a la que denominan Pozo das Fouces.
Desconocida para muchos y cercana a la ruta de senderismo PR-G 117, vecinos de la zona han querido que esta parte de la fraga sea conocida y tenida en valor para aquellos que transiten por la ruta. Para ello, han señalizado y limpiado la zona para que se pueda acceder y poder disfrutar, tanto de la cascada, como de otras maravillas cercanas como molinos y A Furoca, dónde podemos observar otros pequeños saltos de agua y un antiguo molino escondido entre la maleza.
Para ver todo esto, debemos desviarnos de la ruta PR-G 117 y seguir el camino que nos indica un letrero de madera en el que se lee "Pozo das Fouces". El acceso a la cascada es sencillo, salvo en los metros finales donde el camino desaparece y hay que bajar por la empinada ladera del monte. Salvado este tramo, nos podemos aventurar a llegar a su cumbre, por un pequeño sendero no exento de dificultad, pero accesible, como he dicho antes, gracias a los vecinos de la zona.

Fecha de la fotografía:
Diciembre 2020

jueves, 1 de octubre de 2020

La fraga de Visantoña o de Areosa


Localidad:
Visantoña (Mesía)

Provincia:
La Coruña

Coordenadas:
N 43º 8' 18.8''
W 8º 18' 30.3''

Breve descripción:
Este bosque que se encuentra en la parroquia de Visantoña, ayuntamiento de Mesía, formado por castaños, robles y algún que otro abedul dan cobijo a un amplio abanico de especies, conformando un área de gran biodiversidad.
Con una superficie de de unas 25 Has. es de propiedad municipal y gestionadas por la Consellería del Medio Rural de la Xunta de Galicia y que va a convertirse en el primer bosque que entra a formar parte del Rexistro de Masas Consolidadas de Frondosas Autóctonas. La Fraga de Areosa fue la primera en salir en el DOG, pero es solo uno de los 38 expedientes que actualmente están en tramitación para acceder a este listado.
Por su interior transcurre la ruta de senderismo PR-G 117 denominada Ruta da Fraga aos Muiños. Una ruta lineal de 13,45 km. por pistas forestales que comienza en el antiguo camino a la Fraga en Os Ricos (Visantoña) y termina en el área recreativa de A Ponte Carballa en la parroquia de Olas, del mismo municipio.

Fecha de la fotografía:
Enero 2019.

Más información:

jueves, 28 de mayo de 2020

Brañas de Valga: Aula de la Naturaleza

Localidad:
Visantoña (Mesía)

Provincia:
La Coruña

Coordenadas:
N 43º 7' 45.8''
W 8º 17' 54.4''

Breve descripción:
El Aula de la Naturaleza de As Brañas se encuentra en la parroquia de Visantoña, en el ayuntamiento de Mesía. Este centro e interpretación está situado en una antigua barrera de extracción de arcilla recuperada como laguna naturalizada. La intervención humana y el proceso de regeneración convirtieron este lugar en una zona húmeda de interés para la vida natural y de ocio de las personas.
En el centro de la alguna se sitúa el edificio del Aula de la Naturaleza, que alberga una muestra completa en la que los visitantes pueden conocer con detalle la historia de las "telleiras" (fábricas de teja) proporcionándoles un un conocimiento global del trabajo con la arcilla, que le resultará útil para entender mejor el presente y futuro de este municipio.
Además de ello, las zonas habilitadas para el paseo, barbacoas, mesas y bancos hacen de este lugar un sítio idóneo para disfrutar de un día en medio de la naturaleza en compañía.

Fecha de la fotografía:
Mayo 2020.

Más información:
http://www.concellodemesia.gal/turismo/branas-valga/inicio
http://www.queverengalicia.com/2016/11/branas-de-valga-visantona-mesia.html
https://www.paxinasgalegas.es/fiestas/as-bra%C3%B1as-de-valga-mesia-5510.html