Mostrando entradas con la etiqueta sanatorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanatorio. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

El interminado Sanatorio de Cesuras.

Localidad:
Oza-Cesuras

Provincia:
La Coruña

Coordenadas:
N 43º 10' 50''
W 8º 11' 36''

Breve descripción:
Situado en la zona conocida como O Paraxón, sin duda se trata de un lugar que a pesar de ser muy poco conocido en Galicia es escenario habitual para sesiones fotográficas tanto amaters como profesionales, sobre todo de bodas e incluso se ha grabado algún que otro videoclip.
Proyectado entre los años 1922-1924 por la Junta Provincial Antituberculosa de A Coruña, el edificio previsto como sanatorio para tuberculosos.
en 1927 con la asistencia del obispo de Santiago, Lago González, y de diversas familias ilustres de la provincia se colocó la primera piedra de una obra que iba a ser costeada con las donaciones del Estado, de varios núcleos gallegos de América y con los ingresos de las Fiestas de la Flor de A Coruña.
Este edificio, con características propias del estilo eclecto-modernista, se debe al arquitecto Rafael González Villar, autor de obras tan emblemáticas como el Kiosco Alfonso y el Cine Avenida en A Coruña, o la Casa Núñez, el Mercado Municipal, el Palco de la Música y las Escuelas Jesús García Naveiras en Betanzos, entre otras.
En 1931 las obras quedaron paralizadas, y de una manera definitiva con el inicio de la Guerra Civil en 1936, a pesar del intento de las autoridades locales para finalizarlas, nunca llegó a ser utilizado para la función sanitaria.
Así como el edificio de tres cuerpos no pasó de uno de los bloques laterales, el parque de alrededor sí llegó a estar concluido, con la elaboración de rutas para los enfermos en función de su dolencia, ya que en cada paseo dominaba una especie concreta.

Fecha de la fotografía:
Mayo 2020.

Más información:
https://www.galiciamaxica.eu/galicia/sanatorio-de-cesuras-galicia-maxica/
https://locoviaje.com/el-siniestro-sanatorio-de-cesuras/
https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/2018/03/18/sanatorio-abandonado-de-cesuras-coruna/