Mostrando entradas con la etiqueta cárcel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cárcel. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2020

El castillo de Parga

Localidad:
Parga (Guitiriz) 

Provincia:
Lugo

Coordenadas:
N 43º 9' 29''
W 7º 50' 19''

Breve descripción:
Sobre una elevación artificial o mota, en la aldea de A Pobra, se conservan los restos de la fortaleza de la Puebla de parga. Esta pequeña población ocupa una elevada colina que vigila el paso del río Parga por su antíguo puente gótico. La tradición oral nos habla de un túnel que desde la fortaleza conducía al río. Se desconoce la fecha de construcción, pero en el siglo XIV pertenecía, junto con la tierra de Parga, a margarita de la Cerda, esposa del infante Don Felipe, hijo del rey Sancho IV. Las ruinas que hoy subsisten nos muestran una fortaleza plenamente medieval.
Resta en pié una torre semicircular, una mejora arquitectónica que aparece en los castillos europeos del siglo XIII. Los muros, de unos ocho metros de altura, están construídos con hiladas regulares de sillares. En ellos se aprecian las marcas lapidárias dejadas por los maestros constructores.
Al parecer, el castillo, que en 1603 fue cárcel jurisdiccional, se construyó sobre la antígua fortaleza, a su vez levantada sobre un antíguo castro.
Actualmente se encuentra bajo la protección de la declaración genérica sobre Patrimonio Histórico Español y Bien de Interés Cultural.

Fecha de la fotografía:
Febrero 2020.

Más información:
https://www.castillosnet.org/espana/informacion.php?ref=LU-CAS-021&seo=Castillo%20de%20Proba
http://www.upandtravel.com/rincon/1682/castillo-de-la-pobra-de-parga-de-guitiriz 
https://www.xn--castillosdeespaa-lub.es/es/content/castillo-de-parga
 

lunes, 7 de marzo de 2016

Castillo de la Palma

Localidad:
Mugardos

Provincia:
La Coruña

Coordenadas:
N 43º 27' 44''
W 8º 16' 26''

Breve descripción:
El castillo de la Palma o de Nuestra Señora de la Palma es una fortificación de finales del S. XVI, aunque sufre posteriores modificaciones en los siglos XVIII y XIX que dieron lugar a su configuración actual. Se encuentra emplazado en la orilla sur de la ría de Ferrol, enfrente el castillo de San Felipe. Carecía de armamento y su función se limitaba a la vigilancia del paso marítimo.
Muy cerca de este castillo se encuentra también el castillo de San Martín (del que apenas se pueden apreciar hoy una ruinas). Desde el castillo de San Martín y el de San Felipe se tendía una gruesa cadena en el mar que impedía la entrada de los navíos enemigos a la ría de Ferrol.
Su última función fue como cárcel militar, donde fue encarcelado, entre otros, el ex teniente de la Guardia Civil Antonio Tejero, que fue uno de los principales cabecillas del intento de golpe de Estado el 23 de febrero de 1981 en España.
A principios del S. XXI, fue adquirido por una cadena hotelera y se encuentra en estado de abandono, a la espera de que se inicien las obras de restauración y acondicionamiento.

Fecha de la fotografía:
Marzo 2016

Más información:
http://visionesdeferrolterra.blogspot.com.es/2014/01/castillo-de-la-palma-mugardos-1597.html
http://www.galiciamaxica.eu/Sitios/A%20CORUNA/mugardos/castelopalma.html
http://www.costainmente.com/category/nuestrasrutas/ria-de-ferrol-y-mugardos-la-ruta-de-las-fortalezas/