Mostrando entradas con la etiqueta Brión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brión. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2022

Torres de Altamira: unas torres con historia.

Localidad:
San Fiz (Brión)
 
Provincia:
La Coruña

Coordenadas:
N 42º 52' 39''
W 8º 41' 15''
 
Breve descripción:
Este castillo, situado en la parroquia de San Fiz (Brión), fue construido en el siglo IX sobre el que fue un castro celta, denominado "Castro de Altamira", sin que se conozcan con exactitud sus dimensiones o características. Fue derribado por los Irmandiños en el siglo XV durante la revuelta y reconstruido en 1741.
Desde 1480 habitó el castillo el I Conde de Altamira Lope Sánchez de Ulloa y Moscoso y las obras de mejora y ampliación continuaron durante el gobierno del II conde de Altamira: Rodrigo Osorio de Moscoso.
Tenía seis torres rectangulares y una muralla rodeando un suntuoso pazo, con la capilla de los Reyes Magos, donde eran enterrados sus señores en magníficos panteones. A partir del siglo XVII, los condes dejaron de habitar el castillo.
A finales del siglo XIX fue utilizado como "cantera" por varios constructores.
En la actualidad se conserva solamente una muy derribada estructura consistente en la torre del homenaje con bóveda de cañón y espingaduras abocinadas; la pared de una cruz en la que se conserva una portada gótica con ventana ojival, el pozo del castillo, así como la base de la fortificación de una cantería propia del siglo XV.
Actualmente se encuentra declarado como Bien de Interés Cultural y es propiedad de la Diputación de A Coruña.

Fecha de la fotografía:
Septiembre 2022

Más información:

lunes, 7 de marzo de 2016

Castillo de San Felipe

Localidad:
San Felipe (Brión)

Provincia:
La Coruña

Coordenadas:
N 43º 27' 56''
W 8º 16' 51''

Breve descripción:
Esta construcción defensiva de estilo barroco clasicista está situado en la orilla norte de la entrada de la ría de Ferrol, fue construido en el S. XVI por orden del Rey Felipe II, de quien toma nombre y que constituye uno de los ejemplos más representativos de las grandes "baterías abalaurtadas" S. XVIII. La práctica totalidad de la edificación actual responde al año 1726 cuando el ingeniero Francisco Montaigú comienza a diseñar los planos de su remodelación.
En 1744 finaliza la mayor parte de la obra que ya permitía la defensa del conjunto civil y militar de Ferrol. En esta misma época se construyeron también otros dos castillos en la orilla opuesta, el de Nuestra Señora de La Palma y el de San Martín. Entre este último y el de San Felipe se extendía una cadena que impedía la entrada a los navíos enemigos. Las tres fortificaciones dieron muestras de su eficacia en el año 1639 durante el ataque francés al mando del Almirante Henri D'Escobleau y el 26 de agosto de 1800 durante el ataque inglés del General Pultney, hito recordado todos los años por los habitantes de Brión.
Se encuentra bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

Fecha de la fotografía:
Marzo 2016

Más información:
http://www.rutasconhistoria.es/loc/castillo-de-san-felipe
http://www.galiciamaxica.eu/Sitios/A%20CORUNA/ferrol/castillofelipe.html
http://www.viajeroerrante.com/castillo-de-san-felipe-ferrol-un-castillo-con-magia/