Mostrando entradas con la etiqueta paseo fluvial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paseo fluvial. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de febrero de 2022

El Paseo de los Enamorados, una leyenda al lado del río.

Localidad:
Cervo
 
Provincia:
Lugo

Coordenadas:
N 43º 39' 36.4''
W 7º 24' 21.7''
 
Breve descripción:
Ubicado en el Parque Natural de Sargadelos, se trata de un enclave mágico inundado de árboles y vestigios de lo que fue uno de los conjuntos industriales más importantes de los siglos XVIII y XIX, la fábrica de cerámica y porcelana de Sargadelos
Creada sobre lo que anteriormente había sido una fábrica de loza a principios del siglo XIX funcionó solamente como empresa siderúrgica, sin embargo, Antonio Raimundo Ibáñez (Marqués de Sargadelos) no tardó en incorporar la fabricación de loza a sus actividades.
Hoy en día tanto la antigua fábrica como su entorno, compuesto por el pazo do Marqués, la casa de administración, los fornos de calcinar y los espacios aledaños (senda botánica do monte Escarabelada, fonte da Tella, presa do río Xunco y paseo dos namorados), están catalogados como Conjunto Histórico Artístico.
El paseo de los Enamorados es un pequeño sendero de aproximadamente un kilómetro de ida y vuelta que bordea la presa que abastecía de agua la fábrica. El camino es de dificultad extremadamente baja y aunque hay pasos algo estrechos, no suponen ningún peligro.
Al final del mismo nos encontramos con una cascada artificial que desciende por el muro de la presa del río Xunco, una presa que se creó en 1791 como muro de retención del agua para su aprovechamiento industrial.
El nombre de "Paseo de los Enamorados" según nos cuenta la leyenda: Si una pareja recorre el sendero sin estar enamorados, el lugar obrará el "milagro" y al final del recorrido sí lo estarán.

Fecha de la fotografía:
Enero 2022

lunes, 12 de enero de 2015

#45 - Fervenzas: Dos Sete Muiños.

Localidad:
Guitiriz

Provincia:
Lugo

Coordenadas:
N 43º 11' 13.2''
W 7º 53' 18.7''

Breve descripción:
Situada en Guitiriz, en la llamada zona de Sete Muiños, el rio Escadebas forma varios rápidos y pequeños saltos entre rocas graníticas, en una zona que fue aprovechada para instalar varios molinos, algunos de los cuales se encuentran es estado ruinoso. En la zona se ha creado un área recreativa y una parte del río se ha acondicionado como piscina. Es de muy fácil acceso y hay una zona de aparcamiento donde se puede dejar el vehículo.

Fecha de la fotografía:
Enero 2015.

domingo, 28 de abril de 2013

#34 - Fervenzas: Da Cidadella


Localidad:
Soutochao (Vilardevós)

Provincia:
Orense

Coordenadas*:
N 41º 52' 39.1''
W 7º 12' 48.9''

Breve descripción:
Esta fervenza se encuentra situada en el Área Recreativa de A Cidadella, un lugar sorprendente por su encanto y belleza natural. Podemos decir que hay tres entradas para ver esta impresionante fervenza, pero me he decidido por la última de ellas. Este acceso, al igual que los otros dos, se encuentran situados al lado de la carretera, pero en este caso seguimos un pequeño sendero que se inicia en el hueco abierto para el acceso entre dos guardarailes y que nos lleva a un mirador situado en lo alto de una enorme masa rocosa. Desde allí, podemos contemplar un hermoso paisaje y la fervenza desde lo alto. Antes de llegar al mirador tenemos otro sendero que se bifurca a los pocos metros. Por el camino de la derecha llegamos al pié de la fervenza y por el de la izquierda subimos hasta su inicio. Sin duda es un lugar que merece ser visitado por su belleza.

Fecha de la fotografía:
Abril 2013.


Más fotos:


* Coordenadas de un pequeño aparcamiento a escasos metros del inicio de nuestra ruta.

domingo, 20 de mayo de 2012

Embarcadero de Doade

Localidad:
Doade.

Provincia:
Lugo.

Coordenadas:
N 42º 24' 35.4''
W 7º 26' 37.7''

Breve descripción:
Desde este enbarcadero se inicia una de las rutas fluviales del rio Sil. Esta ruta, de aproximadamente dos horas de duración, atraviesa profundos valles y cañones, entre las montañas por las que transcurre el Sil. El itinerario nos ofrece un paisaje de parajes poblados de viñedos que forman parte de la denominación de origen Ribeira Sacra, y en la que se puede ver el cultivo en forma de terrazas. No se puede olvidar la ruta del románico, llena de monasterios e iglesias y que se extienden por todo el lecho del Sil y del Miño. En esta zona es muy conocida la cerámica de Gundivós, que se caracteriza por su color negro, el cual se consigue mediante el ahumado de las piezas.  

Fecha de la fotografía:
Mayo de 2012.

Más información:

viernes, 18 de mayo de 2012

Paseo fluvial del rio Mao

Localidad:
A Teixeira (Parada del Sil).

Provincia:
Orense.

Coordenadas *:
N 42º 22' 27.5''
W 7º 29' 50.4''

Breve descripción:
Singular ruta recientemente habilitada en la Ribeira Sacra que se realiza en una impresionante pasarela de madera que sigue el recorrido del último tramo de rio Mao, antes de su desembocadura en el Sil. Este recorrido permite disfrutar de un agradable paseo a través de un frondoso bosque de robles, castaños, madroños y laureles. Podemos iniciar la ruta en la antígua central hidroeléctrica, conocida como Fábrica da Luz, la longitud aproximada de la pasarela es de 1,3 kilómetros y nada dificultoso. 

Fecha de la fotografía:
Mayo de 2012.

Más fotos:
http://youtu.be/xI9OrFbLwUY