Mostrando entradas con la etiqueta muralla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muralla. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2022

Arde Lucus: Un recuerdo al pasado.

Localidad:
Lugo

Provincia:
Lugo

Coordenadas:
N 43º 00' 39.4''
W 7º 33' 22.9''

Breve descripción:
El Arde Lucus se celebra desde el año 2001 y con esta fiesta se revive el pasado romano y castrexo de la ciudad, así como su fundación. El Ayuntamiento de la ciudad tradaja para que esta fiesta sea reconocida de Interés Turístico Internacional.
La historia de la ciudad se remonta al legado de Paulo Fabio Máximo quién fundó Lucus Augusti en nombre del emperador de Roma en una zona alta, al noroeste de Gallaecia. Las minas de oro eran entonces parte importante de la economía imperial y Lucus Augusti fue la ciudad más importante de toda una provincia. Se levantó una muralla de más de dos kilómetros de perímetro para hacer frente a las amenazas, coronada por 85 poderosas torres. Muralla que fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en diciembre del 2000.

Fecha de la fotografía:
Junio 2022.

Más información:

lunes, 7 de marzo de 2016

Ría de Ferrol: Entre castillos

Vista de la ria desde La Bailadora
Localidad:
Ferrol

Provincia:
La Coruña

Coordenadas*:
N 43º 27' 4.9''
W 8º 17' 22.1''

Breve descripción:
Por su situación geográfica y las condiciones naturales y defensivas óptimas de la ría, Ferrol se convirtió en un lugar estratégico para la Armada Real desde tiempos de Felipe II.
El conjunto formado por los castillos de la ría de Ferrol y del Arsenal Militar nacidos en el seno de la Ilustración, junto con las diversas baterías que existían a lo largo de la costa, como la batería de Segaño, la de Prioriño o la de Viñas, constituyen en el siglo XVIII la mayor base naval militar de Europa, haciendo de la ría un fortín inexpugnable desde el mar, tal y como ponen de manifiesto las infructuosas incursiones inglesas

Fecha de la fotografía:
Marzo 2016

Más información:
http://turferrol.com/ES/castillos.asp
http://www.costainmente.com/category/nuestrasrutas/ria-de-ferrol-y-mugardos-la-ruta-de-las-fortalezas/

* Las coordenadas nos sitúan en la batería de La Bailadora.

miércoles, 30 de abril de 2014

La Gran Muralla de Lugo

Localidad:
Lugo

Provincia:
Lugo

Coordenadas:
N 43º 00' 34.6''
W 7º 33' 41.8''

Breve descripción:
La antigua ciudad romana Lucus Augusti, Lugo en la actualidad, posee en la actualidad uno de los grandes tesoros de Galicia: su muralla. Este cinturón amurallado data de la época de la romanización, y que, conservado íntegramente, permite apreciar en toda su magnitud este tipo de construcción defensiva. Con sus 85 poderosas torres, un perímetro total de la muralla  de 2.266 metros, una altura que oscila entre los 10 y 14 metros y entre 5 y 7 metros de ancho esta construcción se ha convertido en un elemento integrador entre la antigua Lucus y la que se ha desarrollado a su alrededor. Ambas partes de la ciudad se encuentran unidas por las diez puertas que posee esta muralla y su paseo (adarve), se ha tornado en una calle más que es recorrida diariamente por visitantes y lugareños y al que se accede por unas escaleras que se encuentran adosadas en el interior.
La muralla romana de Lugo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 2 de diciembre del año 2000 y está hermanada con la Gran Muralla China de Qinhuangdao desde el 6 de octubre de 2007.

Fecha de la fotografía: